Kidzapalooza: Lollapalooza para niños
Hola,
Hoy y mañana empieza Lollapalloza, pero no crean que es solo para grandes, también hay un lugar especial para niños: KIDZAPALOOZA!!!
Va a haber un escenario con muchas bandas para niños (programa mas abajo) y además habrá muchos talleres: de danza, para hacer hadas y remolinos, del mercado orgánico, una escuela de skate, para escalar muros y más. También van a estar haciendo tatuajes, pintando y peinando a los niños, y muchos LEGOs para armar. Me tinca muy entretenido!
Una cosa que nos debe tener metidos a todos, es quien estará mañana en el “show secreto” a las 16:00hrs, parece que es un invitado internacional, pero nadie sabe nada más.
Lo mejor de todo es que los niños hasta los 10 años no pagan, así que si los papás van pueden llevar a sus hijos. Ojalá puedan ir, yo trataré de sacar muchas fotos para poder mostrarles =)
Información de la página oficial de Lollapalooza en Chile:
Bandas en Kidzapalooza
Show de títeres que parodia un noticiero televisivo, protagonizado por Tulio Triviño, el egocéntrico e ignorante conductor; Juan Carlos Bodoque, periodista “verde” cuyo real interés son las carreras de caballos; el productor Juanín Juan Harry que hace todo el trabajo y cientos de personajes que tratan de cubrir las noticias más chifladas. Temáticas infantiles desde un punto de vista humorístico y desprejuiciado.
Mc Billeta comenzó a rapear a los 4 años de edad junto sus hermanos mayores. Sus primeras rimas las escribía en servilletas, de ahí derivó el concepto de su nombre actual. Poco a poco comenzó a aventurarse en el mundo del Hip Hop y el Rap, iniciativa que lo llevó a competir en diversos programas de talento y compartir escenario con el rapero estadounidense Busta Rhymes , Anita Tijoux y Latin Bitman y el artista español Mucho Muchacho. “Pedaleando lento” es su esperado debut, producido por Latin Bitman, disponible bajo el sello Warner Music.
Desde 1980, el grupo acerca la música a grandes y pequeños a través de sus canciones, juegos y cuentos. Mazapán incursiona en diferentes estilos y juega con las más variadas sonoridades. Todos estos años de investigación y trabajo han dado como resultado importantes aportes en programas de televisión como “El Conejo TV”, “Teleduc”, “Masamigos” y “Mazapán”.
“La banda de las Mosquitas Muertas” es un proyecto de rock infantil, liderado por Rodrigo Latorre, director musical y compositor de la banda La Mano Ajena. A través de sus canciones instalan temas valóricos, del autocuidado, protección del medio ambiente, de cultura e identidad nacional. Su espectáculo se plantea lúdicamente, y está condimentado con humor, rutinas de clown, juegos y la interacción constante con el público.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dVTvuNqLHfs
Proyecto de música africana de bailes y ritmos tribales ancestrales al beat de los tambores, dundunes, djembes. La música de Anitchiê está basada en la música de tradición mandinga, de la región del África Occidental, caracterizándose por el uso de diversos instrumentos musicales considerados como clásicos de esa zona. El grupo se ha presentado en diversos escenarios y festivales de España, Brasil y actualmente en Chile, donde a partir del 2009 el proyecto se construye con músicos chilenos.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=dPmO45s_4xs
Después de cuarenta años, su nombre se identifica con la historia musical del continente latinoamericano, con sus instrumentos más característicos, la historia de sus pueblos, sus luchas y geografía. En 2010 editaron su más reciente disco “Travesura”, un trabajo inspirado y dedicado al mundo de la Infancia. La recreación de la mirada niño y su forma de relación con el mundo. Es viajar y regresar por un ratito a esa cosmovisión.